Tour Choquequirao 4 dias / 3 noches
Haz las maletas, lo mejor aún está por venir.

Disfruta de la naturaleza viajando

Viajes de aventura
¡Nuevo!
Choquequirao: La Hermana Sagrada de Machu Picchu
Choquequirao, cuyo nombre en quechua significa “Cuna de Oro”, es un majestuoso complejo arqueológico incaico ubicado en las estribaciones del nevado Salkantay, en la región de Cusco, a más de 3,000 msnm. Considerada como la ciudadela hermana de Machu Picchu por su arquitectura y diseño similar, Choquequirao es un destino imponente y menos explorado que ofrece una experiencia auténtica, lejos del turismo masivo.
Este centro ceremonial y administrativo fue uno de los últimos refugios del imperio inca durante la resistencia contra los conquistadores españoles. El sitio está conformado por andenes agrícolas, plazas ceremoniales, templos, recintos, canales de irrigación y sectores urbanos construidos en piedra, rodeados de exuberante vegetación y paisajes impresionantes.
Acceder a Choquequirao requiere una caminata desafiante de varios días, lo que lo convierte en un paraíso para los amantes del trekking y la historia.
Itinerario
DÍA 1: Cusco – Cachora – Capulichayoc – Chiquisca
Empezamos la aventura a las 5:00 a.m. con el recojo desde su hotel en Cusco. Viajaremos en transporte privado hasta el poblado de San Pedro de Cachora (2,800 msnm), trayecto que toma aproximadamente 3 horas. Allí tendremos tiempo libre para desayunar y encontrarnos con nuestro equipo de logística (cocineros, arrieros y caballos).
Iniciaremos la caminata rumbo a Capulichayoc, desde donde admiraremos una vista espectacular del Cañón del Apurímac, considerado uno de los más profundos del mundo. Disfrutaremos del almuerzo con un paisaje imponente, y si el clima lo permite, veremos por primera vez la silueta de Choquequirao.
Luego, comenzaremos el descenso por aproximadamente 3 horas hasta llegar a Chiquisca (1,800 msnm), donde montaremos nuestro primer campamento, rodeados de una naturaleza impactante.
Caminata: 6–7 horas | Distancia: 15 km | Altura campamento: 1,800 msnm
DÍA 2: Chiquisca – Marampata – Choquequirao
Después de un desayuno energizante, iniciamos una exigente caminata de 4 a 5 horas en ascenso hasta Marampata (2,950 msnm), donde disfrutaremos de un delicioso almuerzo con vistas al río Apurímac y al cañón.
Por la tarde, exploraremos la imponente ciudadela de Choquequirao, conocida como la “hermana sagrada de Machu Picchu”. Ubicada en una zona remota de difícil acceso, fue un centro político y religioso muy importante para los Incas. Visitaremos sus sectores agrícolas, religiosos y urbanos, descubriendo su arquitectura e historia con nuestro guía. También podremos avistar cóndores en su hábitat natural.
Regresaremos a nuestro campamento en Marampata para cenar y descansar.
Caminata: 8–9 horas | Distancia: 17 km | Altura campamento: 2,950 msnm
DÍA 3: Marampata – Playa Rosalina – Chiquisca
Al amanecer, disfrutaremos de una vista inolvidable sobre las ruinas de Choquequirao. Luego del desayuno, iniciaremos el retorno descendiendo hacia la Playa Rosalina, donde almorzaremos. Tras un merecido descanso, subiremos nuevamente hasta Chiquisca, donde pasaremos la noche.
Caminata: 5–6 horas | Distancia: 12 km | Altura campamento: 1,800 msnm
DÍA 4: Chiquisca – Cachora – Cusco
Nuestro último día inicia con un desayuno temprano para aprovechar los primeros rayos de sol. Caminaremos de regreso hacia Cachora, un recorrido que puede tomar entre 5 y 7 horas, dependiendo del ritmo del grupo. En Capulichayoq almorzaremos, y al llegar a Cachora nos esperará nuestro transporte privado de regreso a Cusco, donde finalizaremos el tour con el traslado al hotel.
Caminata: 5–7 horas | Retorno a Cusco: aprox. 3 horas
Fin del servicio.
Asistencia personalizada
¿Tienes dudas para elegir tu tour o hacer una reserva? Estamos aquí para ayudarte.
+51 984 916 380
+51 902 998 834
reservas@kusirunasexpedition.com
NO INCLUYE
Bolsa de dormir: disponible para alquiler si el pasajero lo requiere.
Bastones de trekking: pueden ser solicitados en nuestra oficina previo al inicio del viaje.
Cena del último día del itinerario.
INCLUYE
Traslado desde su alojamiento en Cusco.
Transporte privado desde Cusco hasta Cachora, punto de inicio de la caminata.
Servicio de guía profesional bilingüe (español – inglés).
Alimentación completa durante el recorrido: 4 desayunos, 4 almuerzos y 3 cenas.
Personal de cocina y todo el equipo necesario para preparar los alimentos.
Servicio de arriero y caballos encargados del transporte del equipo de campamento, víveres y equipaje del grupo.
Boleto de ingreso al complejo arqueológico Choquequirao.
Retorno en transporte privado desde Cachora hacia Cusco.
Carpas dobles para dos personas (capacidad hasta para tres) para mayor comodidad.
Equipamiento de campamento: colchonetas, sillas, carpa comedor y carpa cocina.
Botiquín de primeros auxilios y balón de oxígeno para emergencias.
EXTRA
Lugares destacados: Ruta ancestral andina hacia Choquequirao, mirador de Capuliyoc, cañón del río Apurímac, campamento en Chiquisca, comunidad de Marampata, complejo arqueológico de Choquequirao.
Estilo de excursión: Aventura, cultura inca, naturaleza y trekking.
Duración del recorrido: 4 días / 3 noches.
Nivel de exigencia: Moderado a desafiante (recomendado para personas con buena condición física y experiencia en caminatas prolongadas).
Disponibilidad: Salidas programadas o privadas (cupos limitados, se sugiere reservar con anticipación).
Altitud aproximada: Desde 1,800 hasta 3,050 m s. n. m.
Modalidad del servicio: Tour grupal (hasta 12 personas) o servicio privado (mínimo 2 participantes).
RECOMENDACIONES
Pasaporte original (vigente mínimo 7 meses) | Tarjeta ISIC o carnet de estudiante (si aplica, enviar al reservar) |
Bolsa de dormir (alquiler disponible) | Botas de montaña y sandalias |
Bastones de trekking (alquiler disponible) | Linterna frontal |
Cámara y baterías extra | Protector solar, sombrero y gafas de sol |
Botiquín personal | Repelente de insectos |
Ropa de lluvia (impermeable, pantalón, poncho) | Papel higiénico |
Toalla pequeña | Dinero extra (soles o dólares) |
Botella de agua (recomendado 1 litro) |